DMMA 2013

Seguindo el lema
"Pensar. Comer. Conservar", el Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA) en la celebración del
Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, está fortalecendo la campaña contra la pérdida y
desperdicio de alimentos, junto con la promoción de otras actitudes, como la
organización comunitaria de espacios públicos, la reducción del uso de
bolsas de plástico, o buscar nuevas alternativas de medios de transporte,
entre otras.

La lidea é crear conciencia sobre los problemas del medio ambiente y
conseguir que todos comprendan su responsabilidad, así como su
potencial para convertirse en agentes de desarollo sostenible y
equitativo, además de difundir información sobre los impactos ambientales
en la elección del tipo de alimentación que las personas deciden. Datos de la
Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación
(FAO)
muestran que 1,300 millones de toneladas de alimentos se pierden al mismo
tiempo, y que 1 de cada 7 personas en el mundo sufren hambre y, cada día, más
de 20.000 niños y niñas menores de 5 años mueren del mismo mal.
Medidas conscientes, como la selección de alimentos
orgánicos, que no utilizan produtos químicos en su proceso de
producción, y la compra de productos fabricados localmente, que no son
importados de otras partes del mundo, se están promoviendo, para contribuír
a conservar el medio ambiente.
Es fácil culpar a otros del cambio climático, la degradación medio
ambiental,... con todo, el DMMA es un día para dejar ade lado esas
diferencias
y pensar que puedes hacer tú para proteger el medio ambiente.
Al celebrar el
Día del Medio Ambiente recordamos la importancia de cuidar nuestro planeta y sobre todo, nos damos cuenta de que cada acción
cuenta.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire